25/10/2018: A las 19:30 horas 25/10/2018 Las obras del grupo presentan son temas creados y arreglados por Andrés Tapia y Mariela Fuentealba, destacando elementos de la cultura mapuche, con una presentación del Üllkantün. Entre sus temas más destacados están, Cuando tenga tierra, ChemúAmá, IncheMogen, FewlaAkün, WeschaKona, que hablan del respeto a la naturaleza, a nuestros pueblos originarios, y la diferencia, haciendo uso de los instrumentos musicales originarios del pueblo mapuche, tales como Txutxuka, Kültrün y Püfillka. Los temas musicales del grupo son presentados previamente al público para comprender su significado y contenidos de la cultura mapuche. Mariela señala que "nacemos en las ancestrales tierras de Wallmapu (Ngulumapu), nuestra conformación es una fusión entre lo clásico, rock, mapuche. Con fuerte influencia de la nueva canción chilena y del maestro Armando Nahuelpan. Defendemos los pueblos originarios y su forma de vida". La agrupación está conformada por 5 músicos, Jorge García Rojas, Profesor de música, quien ha participado de diversas bandas nacionales, entre ellos Ariztía, Andrés de León, Matraz; Guillermo Pinto, profesor de música, percusionista profesional, quien ha participado con bandas como Inti-illimani, entre otros, sus instrumentos son batería, cajón peruano, percusiones; Salvador Pradenas, Profesor de música, estudió en Alemania, Argentina y Chile, su instrumento principal flauta traversa; Andrés Tapia Rojas, Concertista de Guitarra Clásica, profesor de música, con estudios en Suiza, Master Class en diversos países, y tiene como instrumento principal guitarra y voz; y Mariela Fuentealba Millaguir, profesora, escritora, y con estudios de canto en el Conservatorio de Valdivia. |